Miles de personas disfrutaron de la primera noche del Festival ARC 2017 junto a la Orquesta Sinfónic

El concierto homenaje a una de las cantautoras más importantes de nuestro país, reunió en un mismo escenario a destacados artistas nacionales y locales.
En pleno corazón de La Serena, la sexta versión del Festival de las Artes y la Cultura, ARC 2017, arrancó con éxito su primera noche conmemorando el natalicio de Violeta Parra en un concierto sinfónico que congregó a más de 10.000 personas, quienes ovacionaron el espectáculo interpretado por la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena y las destacadas voces de Isabel y Tita Parra, Pancho Sazo, Pascuala Ilabaca, Magdalena Matthey, Talo Pinto, Fonk Machine y los arreglos orquestales de Sergio ‘Tilo’ González.
El multitudinario evento: ‘Violeta Parra 100 años sinfónico’, fue organizado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Región de Coquimbo, contó con la presencia del Ministro Ernesto Ottone quien destacó los esfuerzos inyectados en la realización de esta sexta versión, indicando que “hemos decidido apuntar por el desarrollo y estamos inaugurando este festival con una agrupación que es parte de una glosa presupuestaria, como es la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena. Hacer esta conmemoración de los 100 años de Violeta es fundamental porque es una forma de entrelazar las distintas regiones, territorios y comunidades en torno a lo que son los valores y símbolos, y en este caso Violeta estará presente en todas las actividades que haremos durante el año”, confesó el Ministro de Cultura.
Raúl ‘Talo’ Pinto, artista local que encantó con sus payas, explicó sentirse “orgulloso de representar a los cantores y cultores de nuestra zona y, por otro lado, estoy muy honrado de tener la capacidad de ponerme al servicio de una orquesta y de una pléyade de artistas que, evidentemente, tienen un recorrido pero su humildad les permiten participar con artistas locales y lograr hacer un concierto de buena calidad y que pueden ser cantadas perfectamente aquí y en todo el mundo”, comentó el Premio Regional de la Cultura y las Artes 2016.
La cantante chilena, Pascuala Ilabaca se manifestó muy contenta de que “la orquesta se abra a repertorios de compositores chilenos, que sean mujeres y del estilo popular y eso ya es una gran victoria porque muchas veces cuesta que la academia valore la tradición folclórica. Por otra parte, encuentro muy lindo que el arreglador de este homenaje haya sido Tilo González y creo que ha dejado un patrimonio para todas las orquestas de Chile; espero que otras agrupaciones también se animen a montar la obra de Violeta, tal como hizo la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena”, afirmó la intérprete.
Por su parte Pancho Sazo, quien cerró el concierto en homenaje a la insigne Violeta Parra, agradeció el trabajo conjunto realizado con los músicos de la agrupación profesional de la Región de Coquimbo, indicando que “gracias a los arreglos que hizo Tilo González y la dirección del maestro Francisco Núñez, lograron que esta orquesta sonara tan bien como siempre. Fue un trabajo bastante arduo para los músicos, pero Violeta Parra es como una mamá para nosotros, tiene unas melodías magníficas, unas letras encomiables, es una de las artistas más completas que ha dado nuestro país y parece que no se ha ido nunca. Rendirle homenaje es un verdadero honor”, afirmó el vocalista del reconocido grupo, Congreso.
Con el concierto ‘Violeta Parra 100 años sinfónico’, la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena culmina su ciclo de conciertos, para retomar las presentaciones de la Temporada 2017 a partir de marzo. Para más información sólo deben ingresar a www.sinfonicalaserena.cl y seguirnos en Fb como ‘Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena’.