OSULS bajó el telón a su temporada 2025 con un viaje íntimo al corazón del periodo clásico
- Camila Pérez Mancilla
- hace 12 minutos
- 2 Min. de lectura
Con esta velada, el elenco profesional culminó su año realizando un total de 9 conciertos con orquesta completa y 4 presentaciones de cámara con ensambles.

Un exitoso cierre a la temporada de música de cámara 2025, realizó la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena junto a las familias de las cuerdas y vientos, ofreciendo dos conciertos únicos en las ciudades de Andacollo y La Serena, con un catálogo musical que incluyó obras de dos compositores del periodo clásico: Beethoven y Mozart.
El viaje al continente europeo estuvo marcado por el virtuosismo, variedad de matices y desafíos tímbricos junto al trío compuesto por Gerardo Bluhm (flauta), Daniela Gayoso (violín) y Polyana Brehmer (viola); quienes deslumbraron con la ‘Serenata en Re Mayor, Op. 25 para flauta, violín y viola’ (L. v. Beethoven). Mientras que los intérpretes Erick Delgado (clarinete), Cecilia Olmos y Ramiro Álvarez (violín), Ricardo Muñoz (viola) e Iván Rivas (violonchelo) presentaron una de las piezas emblemas para esta formación: ‘Quinteto para clarinete en La Mayor, K.581’ (W. A. Mozart).
El primer concierto se realizó en la comuna de Andacollo en la Casa del Encuentro Ciudadano, donde Laura Arcos López llegó para disfrutar de este gran programa íntimo. “Me pareció un regalo para nuestra comunidad este concierto, ya que fue emotivo y muy lindo. Los músicos, todos, muy virtuosos. Me encanta la música clásica, así que disfruté demasiado este concierto porque es una experiencia digna de apreciar y muy agradecida de que repertorios como el de hoy puedan hacerse en nuestra comuna”, puntualizó.
Por su parte, Ximena Urrutia, quien llegó hasta el espacio cultural junto a sus hijas que son parte de la Orquesta Municipal de Andacollo, comentó que “me gusta mucho este formato de concierto, más íntimo y con agrupaciones más reducidas, porque es posible apreciar mejor los instrumentos, los arreglos y es muy cercano. El repertorio me gustó mucho porque se escogieron compositores que son conocidos mundialmente por todos, sobre todo, para nuestro jóvenes que están creciendo en la música”.
Finalmente, el IV Concierto de Música de Cámara, denominado ‘Entre cuerdas y vientos’ realizó su última presentación en Sala Latente, en la ciudad de La Serena, donde un cálido público disfrutó de este cierre de temporada. Mauricio González, indicó que “presenciamos un muy bonito concierto, muy bien ejecutado por los músicos y en una sala donde la acústica contribuyó a disfrutar de un programa de esta índole, íntimo y que me agrada porque al ser grupo más pequeños, es posible disfrutar de mejor forma el sonido de cada uno de los instrumentos”.
Con esta velada, el elenco profesional de la región Estrella culminó su temporada 2025 realizando un total de 9 conciertos con orquesta completa y 4 presentaciones de cámara con ensambles. Además, de una amplia variedad de actividades educacionales, intervenciones de mediación orquestal y conciertos para público preferencial como adultos mayores y personas privadas de libertad.
Para el mes de diciembre, el conjunto sinfónico presentará a la comunidad regional su tradicional concierto de navidad. Para conocer las fechas y lugares de presentación, sólo deben ingresar a www.sinfonicalaserena.cl y seguir al elenco en todas sus redes sociales OSULS: Facebook (Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena), IG (@sinfonicalaserena), X (@sinfonicaLS) y el canal Youtube donde pueden revivir conciertos de temporadas anteriores.

















































Comentarios